Testimonios
Aketzalli González
Es una gran doctora y persona. Siempre está preocupada por sus pacientes; por dar el mejor tratamiento y que esté se ajuste a tus gastos y limitantes. Gracias a ella pude bajar 20 kg, nivelar mi insulina y llego al diagnóstico acertado. Gracias a ella me siento más saludable.
Berenice Neels
La Dra. Fátima Rodríguez, es una excelente profesional, en el área de la endocrinología y su especialidad en diabetes y metabolismo, su método clínico se basa en la aplicación antecendentes y diagnosticos clínicos, que le permiten dar un diagnosticos certero a tratar a la paciente, yo tengo resistencia a la insulina y llevo un tratamiento de 9 meses, el cuál se han tenido los resultados esperados gracias al tratamiento efectivo; tengo un acompañamiento de su colega en nutrición metabolica. Recomiendo ampliamente a la Dra. Fátima Rodríguez.
Juan Carlos Díaz
Excelente trabajo de la Dra. Fátima Rodriguez, te brinda la confianza y seguridad respecto a tu situación de salud a fin de que mejores cada día. Te ofrece tratamientos alternos en caso de que requieras algún medicamento especializado y no lo tengas a la mano. Establece todo un protocolo de acción para mejorar tu salud y te ofrece seguimiento personalizado a fin de que no te sientas solo. Es una profesional especialista muy recomendada. Saludos
Especialista en colesterol en CDMX
Dra. Fátima Rodríguez
Pregrado
- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, CU. (2006-2012)
Posgrado
- Especialista en Medicina Interna
UMAE Hospital de especialidades Antonio Fraga Mouret CMN la raza (2013-2017). - Especialista en Endocrinología
Sede: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Salvador Zubirán. (2017- 2019). - Alta especialidad en Diabetes y Metabolismo
Sede: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
2019-2020.
Certificaciones
- Certificada por el consejo mexicano de endocrinología. (2019-2024).
- Certificada por el consejo mexicano de medicina interna (2017-2022).
Certificaciones
Ubicación – Especialista en colesterol en CDMX
Av. División del Nte. 3395, Consultorio 205, El Rosario,
Coyoacán, 04380 Ciudad de México, CDMX
Especialista en colesterol en CDMX
Aceptamos seguros de gastos médicos mayores
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y/o débito
Especialista en colesterol en CDMX
¿Buscas a un especialista en colesterol en CDMX? La Dra. Fátima Rodríguez Dávila es médico con especialidad en Endocrinología y Medicina Interna, cuenta con Alta Especialidad en Diabetes, está certificada y es miembro activo del Consejo Mexicano de Medicina Interna y de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología. Se mantiene actualizada por medio de la participación en congresos de su rama.
¡Ponte en contacto el día de hoy!
Especialista en colesterol en CDMX
El colesterol es una sustancia que todos necesitamos en nuestro cuerpo, pero cuando se encuentra en niveles elevados, puede convertirse en un factor de riesgo para la salud. Uno de los aspectos clave del colesterol es entender la diferencia entre el colesterol HDL y el colesterol LDL.
¿Qué es el colesterol HDL?
El colesterol es transportado en el torrente sanguíneo por proteínas especiales llamadas lipoproteínas. El colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) son los dos principales tipos de colesterol en el cuerpo. El colesterol HDL, o lipoproteína de alta densidad, es conocido como el “colesterol bueno” debido a su papel en la eliminación del exceso de colesterol de las arterias y su transporte al hígado para su eliminación.
Función del colesterol HDL
El colesterol HDL desempeña un papel fundamental en la salud cardiovascular al realizar varias funciones esenciales:
Limpieza de las arterias: El HDL actúa como un recolector de colesterol en las arterias, eliminando el exceso de colesterol LDL de las paredes arteriales y evitando la formación de placas de aterosclerosis.
Transporte al hígado: Después de recolectar el colesterol LDL, el HDL lo transporta de vuelta al hígado, donde se metaboliza y se elimina del cuerpo.
Acción antioxidante: El HDL también tiene propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el daño a las células y a reducir la inflamación en las arterias.
Niveles de colesterol HDL
Mantener niveles adecuados de colesterol HDL es fundamental para una buena salud cardiovascular. Los niveles de colesterol HDL recomendados varían según el género, pero, en general, se considera que:
- En adultos, los niveles óptimos de colesterol HDL son de 40 mg/dL o más en hombres y de 50 mg/dL o más en mujeres.
- Cuanto más alto sea el nivel de colesterol HDL, mejor será para la salud cardiovascular.
Factores que afectan los niveles de colesterol HDL
Varios factores pueden influir en los niveles de colesterol HDL en el cuerpo. Algunos de los factores de riesgo que disminuyen los niveles de HDL incluyen:
- Tabaquismo: El tabaquismo reduce los niveles de HDL y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Dieta no saludable: Consumir una dieta rica en grasas saturadas y trans puede disminuir los niveles de HDL.
- Falta de ejercicio: La inactividad física contribuye a niveles bajos de HDL.
- Obesidad: El exceso de peso puede disminuir los niveles de HDL.
- Genética: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a niveles bajos de HDL.
Cómo aumentar los niveles de colesterol HDL
Si tienes niveles bajos de colesterol HDL o deseas aumentarlos para mejorar tu salud cardiovascular, puedes considerar las siguientes estrategias:
- Ejercicio regular: La actividad física regular, como caminar, nadar o correr, puede aumentar los niveles de HDL.
- Dieta saludable: Consumir grasas saludables, como las que se encuentran en aceite de oliva, aguacates y nueces, puede elevar el HDL.
- Dejar de fumar: Dejar de fumar es uno de los pasos más importantes para aumentar los niveles de HDL y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Limitar el consumo de alcohol: El consumo moderado de alcohol puede aumentar el HDL, pero el exceso puede ser perjudicial.