• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

logo

  • Inicio
  • Especialista
  • Servicios
  • En los medios
  • Contacto
  • Inicio
  • Especialista
  • Servicios
  • En los medios
  • Contacto

Especialista en pie diabético en CDMX


Basado en opiniones de pacientes

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Especialista en Pie Diabético en CDMX

Especialista en pie diabético en CDMX

¿Buscas a un especialista en pie diabético en CDMX? La Dra. Fátima Rodríguez Dávila es médico con especialidad en Endocrinología y Medicina Interna, especialista en control de obesidad, cuenta con Alta Especialidad en Diabetes, está certificada y es miembro activo del Consejo Mexicano de Medicina Interna y de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología. Se mantiene actualizada por medio de la participación en congresos de su rama.

Si estás buscando un especialista en tratamiento del pie diabético en CDMX, ¡Ponte en contacto el día de hoy!

55 6055 2896


Ubicación – Clínica del pie diabético en CDMX

Ubicación

Av. División del Nte. 3395, Consultorio 205, El Rosario,
Coyoacán, 04380 Ciudad de México, CDMX

Teléfono

Teléfonos

55 6055 2896
55 3224 4794
55 3224 4794


Especialista en pie diabético en CDMX

¿Cómo puede afectar la diabetes a mis pies?

La diabetes puede causar dos problemas que pueden afectar sus pies:

  • Neuropatía diabética. La diabetes no controlada puede dañar sus nervios. Si tiene los nervios dañados en las piernas y los pies, es posible que no sienta calor, frío o dolor allí. Esta falta de sensibilidad se denomina “neuropatía diabética sensorial”. Si no siente un corte o una llaga en el pie debido a una neuropatía, el corte podría empeorar e infectarse. Es posible que los músculos de su pie no funcionen correctamente porque los nervios de los músculos están dañados. Esto podría hacer que su pie no se alinee correctamente y cree demasiada presión en una parte de su pie.
  • Enfermedad vascular periférica. La diabetes también afecta el flujo sanguíneo . Sin un buen flujo sanguíneo, una llaga o un corte tarda más en sanar. El flujo sanguíneo deficiente en los brazos y las piernas se denomina “enfermedad vascular periférica”. Si tiene una infección que no se cura debido a un flujo sanguíneo deficiente, corre el riesgo de desarrollar úlceras o gangrena (la muerte del tejido debido a la falta de sangre).

¿Cuáles son algunos de los problemas comunes de los pies con la diabetes?

Cualquiera puede tener los problemas en los pies que se enumeran a continuación. Sin embargo, para las personas con diabetes, estos problemas comunes en los pies pueden provocar infecciones y complicaciones graves, como una amputación.

  • Pie de atleta. El pie de atleta es un hongo que causa picazón, enrojecimiento y agrietamiento. Los gérmenes pueden entrar a través de las grietas de su piel y causar una infección.
  • Callos. Un callo es una acumulación de piel dura, generalmente en la parte inferior del pie. Los callos son causados ​​por una distribución desigual del peso. Los callos también pueden ser causados ​​por zapatos que no le quedan bien o por un problema en la piel.
  • Las ampollas. Se pueden formar ampollas cuando sus zapatos frotan el mismo lugar en su pie. Usar zapatos que no le quedan bien o usar zapatos sin calcetines puede causar ampollas, que pueden infectarse. Al tratar las ampollas, es importante no “reventar”.
  • Juanetes. Un juanete se forma cuando el dedo gordo del pie se dobla hacia el segundo dedo. A menudo, el lugar donde el dedo gordo del pie se une al pie se vuelve rojo y calloso. Esta área también puede sobresalir y endurecerse.
  • La piel seca. La piel seca puede agrietarse, lo que puede permitir la entrada de gérmenes. Use jabones y lociones humectantes para mantener su piel húmeda y suave. Pregúntele a su médico cuáles usar.
  • Úlceras diabéticas. Una úlcera en el pie es una ruptura en la piel o una llaga profunda. Pueden infectarse. Las úlceras en los pies pueden ocurrir por raspaduras menores, cortes que sanan lentamente o por el roce de zapatos que no le quedan bien.
  • Dedos en martillo. Un dedo en martillo es un dedo que se dobla debido a un músculo debilitado. El músculo debilitado acorta los tendones del dedo del pie, lo que hace que el dedo del pie se doble debajo del pie. Los dedos en martillo pueden ser hereditarios.
  • Uñas encarnadas de los pies. Las uñas encarnadas ocurren cuando los bordes de la uña crecen dentro de su piel. Causan presión y dolor a lo largo de los bordes de las uñas.
  • Verrugas plantares. Las verrugas plantares se ven como callosidades en la parte anterior del pie o en el talón. Pueden parecer tener pequeños agujeros o puntos negros diminutos en el centro. Las verrugas plantares son causadas por un virus que infecta la capa externa de la piel de las plantas de los pies.

Signos de problemas del pie diabético

Si tiene diabetes, comuníquese con su médico si tiene alguno de estos problemas:

  • Cambios en el color de la piel.
  • Cambios en la temperatura de la piel.
  • Hinchazón en el pie o el tobillo.
  • Dolor en las piernas.
  • Llagas abiertas en los pies que tardan en sanar o están drenando.
  • Uñas encarnadas o uñas de los pies infectadas con hongos.
  • Callos o callosidades.
  • Grietas secas en la piel, especialmente alrededor del talón.
  • Olor de pies inusual o que no desaparece.

En el peor de los casos si el pie diabético no es tratado a tiempo una medida extrema es la amputación, pero para evitar llegar a eso, acuda a su especialista para evitar complicaciones.


Dra. Fátima Rodríguez - Médico internista en CDMX

Especialista en pie diabético en CDMX

Dra. Fátima Rodríguez

Pregrado

  • Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, CU. (2006-2012)

Posgrado

  • Especialista en Medicina Interna
    UMAE Hospital de especialidades Antonio Fraga Mouret CMN la raza (2013-2017).
  • Especialista en Endocrinología
    Sede: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Salvador Zubirán. (2017- 2019).
  • Alta especialidad en Diabetes y Metabolismo
    Sede: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
    2019-2020.

Certificaciones

  • Certificada por el consejo mexicano de endocrinología. (2019-2024).
  • Certificada por el consejo mexicano de medicina interna (2017-2022).

Ver currículum


Certificaciones

  • Consejo Mexicano de Medicina Interna
  • Endocrine Society
  • Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología
  • Universidad Nacional Autónoma de México

Especialista en pie diabético en CDMX

Aceptamos seguros de gastos médicos mayores

  • Zurich
  • Seguros Banorte
  • Seguros Bupa
  • Seguros Monterrey New York Life
  • Seguros Multiva
  • Metlife
  • Plan Seguro
  • Seguros Atlas
  • Seguros AXA
  • GNP Seguros
  • Mapfre
  • Allianz

Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y/o débito

Tarjetas-VISA-MC-AMEX


¿Estás buscando a un Especialista en pie diabético en CDMX?

Si buscas tratamiento de un médico especialista en diabetes, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Contacta nuestra Especialista en tratamiento del pie diabético en CDMX!

55 6055 2896

Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas

Footer

Dirección

Especialista en diabetes en CDMX - Dra. Fátima Rodríguez
Logo - Dra. Fátima Rodríguez
Teléfonos:
55 6055 2896
55 3224 4794
Url:https://drafatimarodriguez.com/especialista-en-diabetes-en-cdmx/
Av. División del Nte. 3395, Consultorio 205, El Rosario
Coyoacán, CDMX 04380

Métodos de pago

  • American Express
  • Visa
  • Mastercard

Ubicación

Lo más visitado

  • Médico internista en CDMX
  • Endocrinóloga en CDMX
  • Especialista en diabetes en CDMX
  • Control de Obesidad en CDMX
  • Especialista en tiroides en CDMX
  • Especialista en anemia en CDMX
  • Especialista en hipertensión en CDMX
  • Especialista en hígado graso en CDMX
  • Especialista en asma en CDMX
  • Especialista en pie diabético en CDMX
  • Especialista en Gastritis en CDMX
  • Tratamiento para la Pancreatitis en CDMX
  • Especialista en Neumonía en CDMX
  • Especialista en Cirrosis en CDMX

© 2023 Dra. Fátima Rodríguez por Growmedical. Mapa de sitio