Médico internista en CDMX
¿Buscas a un médico internista en CDMX? La Dra. Fátima Rodríguez Dávila es médico con especialidad en Endocrinología y Medicina Interna, cuenta con Alta Especialidad en Diabetes, está certificada y es miembro activo del Consejo Mexicano de Medicina Interna y de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología. Se mantiene actualizada por medio de la participación en congresos de su rama.
Si estás buscando médico internista en DF, doctores internistas CDMX, o los mejores internistas CDMX, ¡Ponte en contacto el día de hoy!
¡Contamos con Consultas En Línea! 📱
Médico internista en CDMX
¿Qué es la Medicina Interna?
La especialidad de la Medicina Interna cubre una amplia gama de condiciones que afectan los órganos internos del cuerpo, como lo son: el corazón, los pulmones, el hígado y el tracto gastrointestinal, los riñones y el tracto urinario, el cerebro, la columna vertebral, los nervios, los músculos y las articulaciones.
Aunque algunas enfermedades afectan específicamente a órganos individuales, la mayoría de las enfermedades comunes (arteriosclerosis, diabetes, hipertensión arterial y cáncer) pueden afectar a muchos órganos internos del cuerpo.
Los médicos de medicina interna, también llamados internistas, atienden principalmente a adultos. Algunos internistas también atienden a niños, pero para ello deben tener una formación dual tanto en medicina interna como en pediatría.
Los médicos de medicina interna se especializan en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en sus pacientes adultos. Están capacitados para ofrecer atención para una amplia variedad de afecciones y para asesorar a sus pacientes sobre la prevención y el bienestar general.
Los internistas deben completar una residencia de tres años antes de comenzar a ejercer la medicina interna, y algunos reciben capacitación adicional en una subespecialidad, como neurología, endocrinología, oncología, psiquiatría, dermatología, cardiología, geriatría o reumatología.
Los médicos de medicina familiar a menudo atienden a los mismos pacientes durante toda su vida y, en muchos casos, atienden a varias generaciones de miembros de la familia al mismo tiempo.
Para practicar la medicina familiar, los médicos también deben completar un programa de residencia de tres años después de la escuela de medicina. Una residencia en medicina familiar incluye capacitación en medicina pediátrica, obstetricia y ginecología, medicina interna, medicina de emergencia, cirugía, psiquiatría, radiología, oftalmología, urología y más. Debido a que tienden a tratar la más amplia variedad de edades y afecciones, deben estar capacitados para diagnosticar y tratar una amplia gama de enfermedades y afecciones.
A través de la capacitación adicional de becas, muchos médicos de medicina familiar también incorporan la obstetricia, la medicina deportiva y los cuidados paliativos en su práctica.
Médico Internista o Médico Familiar
Debido a que los médicos de medicina interna y los médicos de medicina familiar son médicos de atención primaria, puede ser difícil elegir entre ellos. Ambos son capaces de diagnosticar y tratar muchas afecciones y ambos lo guiarán en la prevención de enfermedades y la detección temprana de problemas de salud mientras aún son tratables. En última instancia, existen ventajas al elegir ambos tipos de médicos.
Los pacientes a veces se confunden con la palabra familia porque piensan que significa que necesitan tener hijos para poder ver ese tipo de médico de atención primaria, pero ese no es el caso. Por lo general, los médicos de medicina interna atienden a pacientes de 18 años o más, mientras que los médicos de medicina familiar pueden atender a pacientes de todas las edades, además de brindar muchos de los servicios que una mujer puede obtener de un obstetra-ginecólogo.
No importa qué tipo de médico esté buscando un paciente, encontrar uno con el que se sienta cómodo puede ser realmente difícil. Realmente tratamos de escuchar sus necesidades y, con suerte, aliviar un poco la ansiedad y encontrarles un médico que sea compatible.
Te explicamos cuáles son las condiciones que afectan a todo el organismo o a un solo órgano; las cuales por lo regular no requieren de asistencia quirúrgica, recordando que los médicos de medicina familiar atienden a personas de todas las edades, desde bebés hasta ancianos:
Estas son las enfermedades y condiciones que atienda nuestra especialista en Medicina Interna en CDMX:
- Acidosis.
- Anemia.
- Angina de pecho.
- Arteriosclerosis.
- Asma bronquial.
- Bronquitis aguda.
- Enfermedad obstructiva crónica (EPOC).
- Cirrosis hepática.
- Cáncer tiroideo.
- Diabetes.
- Diabetes insípida.
- Dispepsia.
- Embolia (EVC).
- Embolia pulmonar.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
- Estreñimiento.
- Gastritis.
- Gastroenteritis.
- Gota (hiperuricemia).
- Hiperparatiroidismo.
- Hipertensión arterial.
- Hipertiroidismo.
- Hipotiroidismo.
- Hipoparatiroidismo.
- Hígado graso.
- Ictus (derrame cerebral).
- Infarto de miocardio.
- Inflamación de la glándula tiroides.
- Inflamación de la vesícula biliar.
- Neumonía.
- Obesidad y sobrepeso.
- Pancreatitis.
- Piedras en la vesícula.
- Presión arterial baja (hipotensión).
- Síndrome del intestino irritable (SII).
- Trastornos circulatorios.
- Tumor hipofisario.
- Úlcera de duodeno (ulcus duodeni).
- Úlcera de estómago (úlcera gástrica).
Si quieres atenderte con uno de los mejores internistas en CDMX, la Dra. Fátima Rodríguez es un medico internista en Ciudad de México con una de las mejores preparaciones dentro de su ramo, por lo que es una de las mejores médico internista en la CDMX.
Agenda una cita con uno de los mejores internistas del DF
Especialista en Medicina Interna en DF
Dra. Fátima Rodríguez
Doctores internistas
Pregrado – Internista ciudad de México
- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, CU. (2006-2012)
Posgrado – Internista CDMX
- Especialista en Medicina Interna
UMAE Hospital de especialidades Antonio Fraga Mouret CMN la raza (2013-2017). - Especialista en Endocrinología
Sede: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Salvador Zubirán. (2017- 2019). - Alta especialidad en Diabetes y Metabolismo
Sede: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
2019-2020.
Certificaciones del médico internista en CDMX
- Certificada por el consejo mexicano de endocrinología. (2019-2024).
- Certificada por el consejo mexicano de medicina interna (2017-2022).
Certificaciones – Médicos internistas en la ciudad de México
Ubicación – Clínica de Medicina Interna en DF
Av. División del Nte. 3395, Consultorio 205, El Rosario,
Coyoacán, 04380 Ciudad de México, CDMX
Consultorios de medicina interna
Médico internista en CDMX
Aceptamos seguros de gastos médicos mayores – Médicos internistas en DF
Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y/o débito
¿Estás buscando a un médico internista en CDMX?
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas